


Integrativa FAMILIAR es una integración de procesos y herramientas de psicología y pedagogía al servicio de las familias. Ofrece una metodología encaminada a resolver problemas, así como a generar consciencia en el individuo, la familia y la sociedad.
Nace de una vocación: Es nuestro granito de arena a este “gran proyecto” que es la humanidad. Nos empuja el gran cambio global que estamos viviendo en el planeta, hacia una nueva forma de ser y de relacionarnos con nosotros/as mismos/as, los/as demás y la naturaleza.
¿Porqué trabajar con las familias?
Porque son “las células” de la sociedad.
Ellas generan vida (como gestadoras) y la constituyen (como formadoras). Componen los tejidos y los órganos que dan estructura a la forma de vida del ser humano y sus sociedades. Por todo esto es muy importante que las familias puedan "estar bien" y ser transmisoras de la consciencia que los nuevos tiempos demandan a la humanidad.
Por ello, proponemos un modelo de trabajo integrador, donde el individuo y la familia puedan ser más conscientes de sí mismos, además de resolver problemas y fomentar los vínculos positivos.
Para ello, se ha de trabajar con toda una madeja de roles, posiciones y relaciones familiares que están impidiendo el desarrollo íntegro de sus individuos y que, además, son la causa de muchos problemas familiares.
El trabajo es individual y sistémico.
En Integrativa FAMILIAR trabajamos con la familia de origen y con la familia creada.
-
La familia de origen como génesis de la persona adulta que quiere evolucionar más allá de las programaciones recibidas. El niño/a que fui es el adulto/a que soy ¿De dónde vengo?
-
La familia creada como espacio físico y de relación en la cual me desenvuelvo hoy. Ha de ofrecer calidez, comprensión y apoyo, tanto para el adulto como para el niño. Si no es así...¿Qué está sucediendo? ¿Cómo me siento?
Nuestro enfoque de trabajo integra más de 20 años de formación y experiencia profesional que recoge saberes teóricos y prácticos provenientes de distintas corrientes y escuelas de la psicología, la psicoterapia y la pedagogía.
Nos sentimos dentro de la gran corriente humanista surgida en aquellos años 60 y que regó los múltiples saberes de la vida y la conciencia. Las psicoterapias de la escuela de Palo Alto, la Sistémica, el Psicodrama, el proceso Oxígeme y la Gestalt son las grandes escuelas que nutren y dan forma a la parte de psicología y terapia que desarrollamos. A esto se unen trabajos corporales y relacionados con el sonido y la musicoterapia.
En el ámbito de la pedagogía, la base es el juego. Con el apoyo de la neurociencia, las inteligencias múltiples así como el aprendizaje creativo y fluido, la psicomotricidad relacional y las artes escénicas, el ABP (Aprendizaje basado en proyectos) y el ABJ (Aprendizaje basado en el juego).
En Integrativa FAMILIAR tenemos estos objetivos comunes en todo el trabajo que realizamos:
-
Resolver problemas concretos, facilitando la búsqueda de soluciones, así como anhelos vitales más profundos.
-
Generar consciencia:
-
Ser consciente de uno/a mismo/a y del sistema familiar. Consciencia como autoconocimiento.
-
Abrirse y conectar con la consciencia personal como fuente de energía, auto-curación y orientación vital.
-
-
Mejorar los vínculos familiares:
-
Clarificar y limpiar las formas de relación.
-
Potenciar los vínculos positivos: Ayudar a estar bien con los/as demás.
-
El apoyo a las familias lo desarrollamos a través de 4 vías:
-
Terapia Individual.
Es para personas adultas. Es beneficiosa cuando una persona se da cuenta de que tiene problemas personales no resueltos que están influyendo negativamente en su relación consigo mismo/a y con los/as demás. Es un proceso de consciencia y resolución.
-
Acompañamiento Familiar e infantil
Es para trabajar el sistema familiar en relación a problemas propios del sistema que, a menudo, se expresan en los hijos/as. Se trabaja con la familia al completo. Se ofrece un apoyo pedagógico concreto a los padres en su labor de crianza en relación a los problemas que se plantean y afloran.
-
Escuela de Padres y Madres
Destinada a grupos de padres y madres que quieran recibir formación sobre los funcionamientos familiares: modelos parentales, tipos de apego y de crianza, herramientas prácticas y abrirse a conocer cómo está funcionando su propia familia.
-
Actividades en Familia
Son encuentros en la naturaleza y en sala con las familias al completo, para generar y potenciar vínculos positivos entre sus miembros, generar estados emocionales y mentales expansivos y seguir tomando consciencia individual y familiar. Además, son una gran oportunidad para la socialización.